Añade tus inmuebles para alquilar/vender GRATIS
Acceso propietarios


Monday, 12 July 2010

Sin inquilinos para las torres madrileñas

Han pasado ya dos años desde que la primera de las cuatro torres del ‘Business Area’ de Madrid colgara el cartel de ‘se alquila’. Fueron más de 114.000 metros cuadrados de superficie disponible para oficinas que empezaron a comercializarse en el primer semestre de 2008. Pero no se han conseguido alquilar ni 30.000 metros, la ocupación de los edificios más altos de España no llega al 25%.

El primero de los cuatro rascacielos que salió al mercado de alquiler en el terreno de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid fue la Torre Espacio, propiedad del grupo Villar Mir, que ocupó cerca del 45% de los 58.200 metros cuadrados de superficie disponible. Embajadas como la canadiense, la austríaca o la británica, bufetes de abogados y otras compañías han trasladado sus oficinas a este edificio de 224 metros de altura, ocupando más de la mitad del espacio disponible, aunque aún quedan sin arrendar 10.900 metros cuadrados.

La torre más alta, con 250 metros de altura, es la de Caja Madrid, anteriormente conocida como la Torre Repsol, que albergará las oficinas centrales de la entidad financiera en los más de 70.000 metros cuadrados de superficie que tiene.
Según fuentes de la entidad, cuando terminen las obras de acondicionamiento, todo el espacio disponible será ocupado por sus empleados, que se trasladaran al edificio “próximamente”.

Torre Sacyr, todo disponible

La Torre Sacyr Vallehermoso cuenta con un hotel de cinco estrellas que ocupa hasta la planta 31 (el 60% del edificio), por lo que sólo salieron al mercado del alquiler de oficinas, a principios de 2009, 21.390 metros cuadrados, que actualmente continúan disponibles. Los propietarios de la torre, de 236 metros, no han conseguido alquilar ni un metro, aunque desde Sacyr indican que “hay gente interesada y que se está trabajando para alcanzar acuerdos”.

La Torre de Cristal, propiedad de la Mutua Madrileña, tiene 250 metros de altura, y engrosa la superficie en alquiler con otros 57.579 metros cuadrados, que ha decidido destinar íntegramente al arrendamiento a terceros.

Su construcción finalizó en el primer trimestre del año y la superficie acaba de empezar a comercializarse, por lo que, de momento, los contratos de alquiler se están negociando. No obstante, según fuentes cercanas a la comercialización de la superficie del edificio, recientemente se ha firmado la primera operación de alquiler a un cliente que ocupará media planta. Los propietarios del edificio consideran que, “aunque aún es pronto para hacer una valoración de futuro, las previsiones pasan por tener alquilado un 10% del espacio a final de año”.

Más información
El Mundo:
Las cuatro torres de Madrid siguen casi vacías, dos años después

Share

Friday, 23 April 2010

Crece más de un 72% el alquiler de oficinas en Madrid y Barcelona

El primer trimester del año ha venido cargado de buenas noticias para el sector del alquiler del oficinas en Madrid y Barcelona. Según el Informe del Mercado de Oficinas de Madrid y Barcelona del 1er Trimestre de 2010, realizado por la consultora inmobiliaria Aguirre Newman, la contratación de oficinas en la capital ha aumentado un 72% frente a los tres primeros meses del año anterior, mientras que en la ciudad condal ha subido un 73,2%.

Cómo van las cosas por Madrid

Por metros cuadrados, Madrid suma 81.220 m² de oficinas alquiladas, respecto de los 47.099 m² alcanzados durante el primer trimestre de 2009. Se prevé que durante el segundo trimestre del año, la contratación se mantenga en unos niveles superiores a los registrados en el segundo trimestre del año 2009. Los precios medios se han mantenido estables en todas las zonas exceptuando la zona ‘Centro Distritos de Negocios’, donde se han registrados ligeros descensos con respecto al último trimestre del año. Las rentas máximas de la ciudad se han situado en los 30 euros por metro cuadrado al mes. Para el segundo trimestre del año, se espera que se produzca una estabilización en los niveles de contratación bruta, si bien se debe mencionar que es previsible que se mejoren los niveles de contratación registrados durante el segundo trimestre de 2009.

Y por Barcelona

El primer trimestres de 2010 también ha venido cargado de trabajo en Barcelona. Se han contratado 83.565 m² de oficinas.La renta máxima en Barcelona durante el primer trimestre de 2010 se ha situado en los 24 euros por metro cuadrado al mes. Se prevé que la contratación bruta sufra una ralentización en Barcelona durante el segundo trimestre de 2010, debido a la escasez de demandas de grandes superficies, situándose así; en niveles similares a los registrados en el segundo trimestre de 2009.

Más información:
Inmodiario:
Aguirre Newman: Mercado de Oficinas de Madrid y Barcelona 1er Trim. 2010

Share